Mantente siempre actualizado con las noticias del mundo de la seguridad electronica, brechas de seguridad, nuevas tendencias en, video vigilancia, protecciòn perimetral, domotica, alarmas, control de acceso y sistemas contraincendio.
La solución de monitoreo de video inteligente Optex permite que los sensores internos y externos se integren con cualquier dispositivo de video ONVIF y se conecten a un portal en la nube para generar una forma fácil y rentable de agregar video a una alarma monitoreada o un sistema de ataque personal
Capital Door Service se fundó en 1999 y cuenta con unos 50 empleados. La empresa tiene su sede en Sacramento, California.
El proyecto, denominado Apricot, conectará Japón, Taiwán, Guam, Filipinas, Singapur e Indonesia a través de un cable submarino de 12.000 kilómetros de longitud. El sistema de fibra óptica está diseñado para transportar más de 190 terabits por segundo, para soportar mejor la conectividad 4G, 5G y de banda ancha en toda la región. Se espera que el cable entre en funcionamiento en 2024.
El Departamento de Policía de Dallas confesó el error de información la semana pasada y reveló en un comunicado que un ejercicio de migración de datos llevado a cabo a fines del año financiero 2020-21 eliminó grandes cantidades de datos de una unidad de red.
Parece ser que en esta nueva vulnerabilidad descubierta, los ataques de hardware pueden eludir las capacidades de seguridad de este procesador seguro, a pesar de que las CPU Milan (EPYC 7003) reciben actualizaciones de seguridad contra este tipo de problemas constantemente. Eso sí, como hemos mencionado al principio, se requiere tener acceso físico al hardware para poder hacerse con el control, por lo que el fallo de seguridad no debería tener consecuencias en primera instancia
Los manuales y guías técnicas del Programa de Afiliados de Conti Ransomware se filtraron, por lo que es una gran oportunidad para ver el interior de las operaciones de ataques de ransomware
Los investigadores observaron la falta de comprobaciones de las respuestas de los códigos de error en todo los ámbitos, lo que lleva a un escenario en el que el número aleatorio generado simplemente no es aleatorio y, lo que es peor, predecible, ello da lugar a una entropía parcial, a una memoria no inicializada e incluso a claves criptográficas que contienen simplemente ceros.
El grupo de ransomware conocido como LockBit 2.0 amenaza con publicar datos de archivos presuntamente robados de Accenture durante un ciberataque reciente. Los actores de amenazas afirman que publicarán los datos si no se paga el rescate solicitado.
La herramienta de CyCraft es capaz de realizar el desencriptado de los archivos gracias a un ataque de fuerza bruta. Esto es posible gracias a que el propio ransomware utiliza un generador de claves deficiente basado en Salsa20 y el tic de reloj del sistema. Esta herramienta es muy eficaz con archivos de pequeño tamaño y actualmente trabajan en mejorar su eficacia en archivos de mayor tamaño de cara a ayudar a empresas atacadas por el grupo Prometheus previamente.
Dada la repercusión que ha tenido este robo, el más grande del que se tiene referencia, y la dificultad de llegar a disfrutar de los fondos obtenidos, el hacker o grupo ha decidido devolver los tokens sustraidos.