Mantente siempre actualizado con las noticias del mundo de la seguridad electronica, brechas de seguridad, nuevas tendencias en, video vigilancia, protecciòn perimetral, domotica, alarmas, control de acceso y sistemas contraincendio.
Wormhole, ha anunciado que el bug que permitió el exploit ha sido parcheado, además, están trabajando en restaurar tanto la red como los fondos de Ethereum robados para que no se pierda la confianza en wETH y que su valor no se derrumbe debido a los acontecimientos. La víctima ha ofrecido una recompensa de 10 millones de dólares a cambio de los tokens robados.
El servidor contenía aproximadamente 3 TB de datos que datan de 2018, incluidos los registros de empleados del aeropuerto. Si bien el equipo no pudo examinar todos los registros de la base de datos, se nombraron cuatro aeropuertos en los archivos expuestos: Aeropuerto Internacional El Dorado (COL), Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón (COL), Aeropuerto Internacional José María Córdova (COL) y Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (PE).
macros en documentos maliciosos suele dar lugar a ataques de malware que se ejecutan sin avisar. Dada la naturaleza furtiva de esta estrategia de ataque, los actores de la amenaza suelen explotarla para actividades maliciosas, como el phishing y los ataques de ransomware.
Un cliente de Azure en la región asiática fue el objetivo del masivo ataque. La generación del tráfico malicioso estuvo distribuida entre unas 10.000 fuentes distintas, repartidas por todo el mundo. Para llevar a cabo el ataque se usó la técnica de reflejado de paquetes UDP destinados al puerto 80, explotando distintos protocolos.
La solicitud de permisos elevados permite a los atacantes realizar varias funciones adicionales, como acceder a la ubicación del usuario, pudiendo realizar ataques en función de la zona geográfica, desactivar el bloqueo de pantalla o la contraseña, descarga e instalación de aplicaciones de terceros, etc.
El método recientemente propuesto por GIST emplea fibras de seda producidas por gusanos de seda para crear etiquetas basadas en PUF que luego se utilizan para diseñar un módulo PUF. Este mecanismo se basa en el principio subyacente de que un haz de luz experimenta difracción cuando golpea un obstáculo, en este caso, la fibra de seda.
Todas las versiones de Samba anteriores a la 4.13.17 son vulnerables a una vulnerabilidad de lectura y escritura fuera de los límites que permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario como root en las instalaciones de Samba afectadas que usan el módulo VFS vfs_fruit”, dijeron los mantenedores en un comunicado. aviso publicado el 31 de enero
remota a 2007, cuando la firma Lockheed Martin descubrió que un grupo de hacking chino había estado robando documentos técnicos relacionados con el programa F-35, mientras que un robo similar ocurrió cuando cibercriminales que trabajaban para Beijing lograron comprometer una red de un subcontratista australiano del F-35.
En esta ocasión, los expertos en hacking ético del Instituto Internacional de Seguridad Cibernética (IICS) le mostrarán un ataque de phishing simple para atacar cuentas de WhatsApp, empleando apenas unos cuantos comandos. Como de costumbre, le recordamos que este artículo fue elaborado con fines exclusivamente informativos y no debe ser tomado como un llamado a la acción; IICS no es responsable del mal uso que pueda darse a la información aquí contenida.
La explotación exitosa habría permitido a los hackers maliciosos acceder libremente a todas las cuentas en línea del usuario afectado, desde iCloud hasta PayPal, además de la capacidad de manipular el micrófono, cámara web y pantalla del dispositivo comprometido. Pickren mencionó que Apple ya ha abordado la falla.