Novedades ZKTeco ? Conoce nuestra generación QR
La nueva linea QR de ZKTECO dota a los terminales, de verificación biométrica y código QR con tecnología de detección de temperatura y tapabocas
Subtotal: $0
Mantente siempre actualizado con las noticias del mundo de la seguridad electronica, brechas de seguridad, nuevas tendencias en, video vigilancia, protecciòn perimetral, domotica, alarmas, control de acceso y sistemas contraincendio.
La nueva linea QR de ZKTECO dota a los terminales, de verificación biométrica y código QR con tecnología de detección de temperatura y tapabocas
Para conseguir crear esa lluvia natural a voluntad, están utilizando los más avanzados drones capaces de volar hacia las nubes y ganar altura para producir cargas eléctricas. Para ello descargan cargas eléctricas en las nubes para que se junten y se produzca la lluvia. Lo denominan “siembra de nubes”, una técnica para combatir esas escasas precipitaciones que sufre Dubái y, en general, Emiratos Árabes Unidos durante prácticamente la totalidad del año.
El anuncio más destacado se ha referido al juego en la nube de xCloud, incluido en su suscripción Xbox Game Pass Ultimate y que permite jugar a más de 100 juegos sin instalaciones.
Además de la exposición estática, el foro Armiya-2021 prevé demostraciones, programas científicos y empresariales y eventos protocolarios y culturales. Durará hasta el próximo 28 de agosto, y entre el 26 y 28 de agosto estará abierto al público en general.
Dahua Technology se ha asociado con el Centro Tecnológico Español ITCL para el desarrollo del proyecto Workingage. El proyecto estudia y promueve hábitos saludables en entornos laborales dirigidos a personas mayores de 45 años.
La solución de monitoreo de video inteligente Optex permite que los sensores internos y externos se integren con cualquier dispositivo de video ONVIF y se conecten a un portal en la nube para generar una forma fácil y rentable de agregar video a una alarma monitoreada o un sistema de ataque personal
Capital Door Service se fundó en 1999 y cuenta con unos 50 empleados. La empresa tiene su sede en Sacramento, California.
El proyecto, denominado Apricot, conectará Japón, Taiwán, Guam, Filipinas, Singapur e Indonesia a través de un cable submarino de 12.000 kilómetros de longitud. El sistema de fibra óptica está diseñado para transportar más de 190 terabits por segundo, para soportar mejor la conectividad 4G, 5G y de banda ancha en toda la región. Se espera que el cable entre en funcionamiento en 2024.
El Departamento de Policía de Dallas confesó el error de información la semana pasada y reveló en un comunicado que un ejercicio de migración de datos llevado a cabo a fines del año financiero 2020-21 eliminó grandes cantidades de datos de una unidad de red.
Parece ser que en esta nueva vulnerabilidad descubierta, los ataques de hardware pueden eludir las capacidades de seguridad de este procesador seguro, a pesar de que las CPU Milan (EPYC 7003) reciben actualizaciones de seguridad contra este tipo de problemas constantemente. Eso sí, como hemos mencionado al principio, se requiere tener acceso físico al hardware para poder hacerse con el control, por lo que el fallo de seguridad no debería tener consecuencias en primera instancia