
Estos días se están disparando las estafas a través de SMS y no es casualidad. Te vamos a contar cuáles son algunas estrategias que pueden utilizar los ciberdelincuentes para engañarte a través de un simple mensaje por el móvil. También te daremos consejos esenciales para que te protejas y evites que roben tus contraseñas, datos personales o tomen el control del dispositivo. Está en tu mano evitar problemas de ciberseguridad en estos días del año.
Hay determinadas épocas del año en las que aumentan los ataques informáticos. Una de ellas es, precisamente, estas semanas que estamos pasando. Navidad y Año Nuevo, principalmente, son días marcados en el calendario para los cibercriminales. Pueden lanzar campañas muy variadas y eso incluye también el envío de SMS falsos.
Los SMS, un peligro actual
Ha habido alertas en otros países, como es el caso de Reino Unido, donde las operadoras han informado a sus clientes que se preparen para recibir muchos SMS falsos, de estafa. Esto es algo que podemos extender a cualquier país del mundo, y eso incluye España. Son días en los que recibimos mensajes falsos en mayor cantidad que el resto del año.
Pero, ¿qué tipo de SMS falsos puedes recibir? Algo habitual es que te envíen uno donde indican que tu pedido se va a retrasar, que ha habido algún problema, que falta algún dato… Y claro, es bastante común que hayas hecho alguna compra por Internet, como puede ser un regalo, y estés esperando que llegue. Entonces, es frecuente que hagas clic en ese link que te envían y ahí empieza el problema, ya que es falso.
También podrían enviarte mensajes falsos relacionados con felicitaciones, ofertas o incluso problemas con alguna cuenta que tengas, como puede ser un banco, Netflix, etc. En todos los casos, van a buscar que entres en un enlace que te envían. Una vez dentro, pueden solicitar que inicies sesión, que des algún tipo de dato, realices algún pago, etc.
Básicamente, van a buscar que quieras solucionar un problema. Van a enviarte ese SMS donde indican que algo no va bien, como puede ser el caso concreto de un pedido que has realizado, para que caigas en la trampa y pongas tus datos. Con esto, podrían tomar el control de la cuenta, colarte algún malware o llevarte a una página Spam totalmente falsa.

Protégete de los mensajes falsos
Por suerte, protegerte de estos SMS fraudulentos es muy sencillo. Lo más importante es mantener el sentido común y no cometer errores. Nunca hagas clic en un enlace si no sabes realmente qué se esconde detrás. Si tienes dudas, por ejemplo, si crees que ese mensaje lo ha mandado una empresa de transporte para indicarte que no llega tu paquete, siempre puedes contactar por medios oficiales y preguntar. Siempre puedes saber si un enlace es falso.
También deberías tener tus dispositivos preparados para responder a un hipotético ataque. Esto significa que debes tenerlo actualizado, ya que así podrías corregir vulnerabilidades que puedan explotar los atacantes cuando te envíen un mensaje con algún malware. Mantén siempre las últimas versiones instaladas.
Además, es esencial tener un antivirus. Contar con un buen programa de seguridad, puede ser útil para detectar amenazas antes de que te afecten. Hay muchas opciones, tanto gratuitas como de pago, pero siempre debes elegir una que realmente ayude a mejorar la protección y no tener problemas.
Por tanto, estos días puede ser bastante peligroso abrir un SMS que llegue a tu móvil. Es fundamental que tomes medidas de precaución y no te fíes de cualquier mensaje que te llegue. Podría ser una trampa y poner en riesgo tu privacidad y seguridad.
Fuente: redeszone.net